“Congreso Internacional de Historia del Bicentenario”. Santa Cruz – Bolivia. Del 8 al 10 de septiembre de 2010. Ponencia: “España y América en 1810”. Organiza: Academia Boliviana de la Historia, Universidad Privada de Santa Cruz UPSA y Dirección de Cultura, Patrimonio y Turismo.
“Oruro en la Independencia”. Oruro – Bolivia. 24 de julio de 2009. Ponencia: “Sublevación indígena y revuelta criolla”. Organiza: Fundación Cultural ZOFRO.
“Las Independencias un enfoque mundial”. Quito – Ecuador. Del 27 al 31 de julio de 2009. Ponencia: Invitado Especial. Organiza: Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.
“Congreso internacional de conmemoración del Bicentenario de 1809 en Bolivia y Latinoamérica y 80 años de la Academia Bolivia de la Historia”. Sucre – Bolivia. Del 6 al 8 de mayo de 2009. Ponencia: “Antecedentes revolucionarios de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX”. Organiza: Academia Boliviana de la Historia y la Sociedad Bolivia de Historia.
“1er ciclo de conferencias de la Universidad de Todos los Saberes de la Amazonia a los Andes (UTLSAA) en Homenaje a los Gritos Libertarios en América”. La Paz – Bolivia. 2009. Ponencia: “Los gritos libertarios en América Latina”. Organiza: Universidad de Todos los Saberes de la Amazonia a los Andes (UTLSAA).
“Reunión anual de la Sociedad Boliviana de Historia”. Del 17 al 18 de abril de 1999. Ponencia: “Biografía de los principales líderes orureños de 1781”. Organiza: Sociedad Boliviana de Historia.
«Los Borbones entre Dos Mundos-Siglo XVIII», Cochabamba, Octubre e 1995. Ponencia: «Repercusión de la Sublevación de Oruro del 10 de Febrero de 1981 en Cochabamba». Organiza: Archivo Municipal de Cochabamba.
«Resistencia y Continuidad: 502 años de lucha campesina en América Latina», La Rábida, julio de 1994. Ponencia: «Rebeliones Indígenas en Charcas en el siglo XVIII». Organiza: Universidad Internacional de Andalucía.
«Historia y Antropología Andinas. Balance y Perspectivas». Cuzco, agosto de 1988. Ponencia: «Balance y Tendencias de la Historia Andina. Siglo XVIII, Rebeliones». En prensa. Organiza: Centro Bartolomé de las Casas.
«Rebeliones Andinas Anticoloniales». Arica, junio de 1988. Ponencia: «Rebelión e Iglesia». Oruro 1781″. En prensa. Organiza: Universidad de Tarapacá.
«Jornadas Internacionales de EtnoHistoria», Quito, Mayo de 1980. Ponencia: «El Sistema Económico Andino y sus Repercusiones en la sublevación Tupac Amarista de la provincia de Paria». Organiza: Consejo Provincial de Pichincha.