“VIII Congreso Internacional de Etnohistoria: La etnohistoria más allá de las etnias”. Sucre – Bolivia. Del 26 al 29 de junio de 2011. Ponencia: “El lenguaje social en el Carnaval de Oruro y el Gran Poder”. Organiza: La Coordinadora de Historia, el Archivo de La Paz y, el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia.

“Encuentro Internacional del Barroco”. Santa Cruz – Bolivia. 18 y 19 de marzo 2011. Ponencia: “Fiesta Barroca y Poder”. Organiza: Visión Cultural.

“Ciclo de conferencias: La danza en Bolivia, evolución y repercusiones socioculturales”. La Paz – Bolivia. Abril – 2011. Organiza: Asociación Taller Nacional de Arte y Cultura Expresiones – ATANACE y, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

“Encuentro Estéticas Contemporáneas”. La Paz – Bolivia. Del 8 al 12 de octubre de 2007. Ponencia: “Estéticas de la Fiesta”. Organiza: Espacio Simón I. Patino y la carrera de Filosofía de la Universidad Mayor de San Andrés.

“XXI Reunión Anual de Etnología”. La Paz – Bolivia. Del 22 al 25 de agosto de 2007. Ponencia: “La Prensa y la Entrada Universitaria”. (Con Stephanie Vargas). Organiza: Museo Nacional de Etnografía y Folclore.

“Seminario Avances de Investigación”. La Paz – Bolivia. Del 7 al 9 de noviembre de 2006. Ponencia: “La Entrada Universitaria”. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés.

“I Encuentro Académico sobre Cultura y Folclore”. La Paz – Bolivia. Del 18 al 19 de octubre de 2006. Organiza: Universidad Católica Boliviana San Pablo. Departamento de Administración Turística.

“V Encuentro de Estudio Lingüísticos e Investigaciones Lexicográficas”. La Paz – Bolivia. Del 16 al 19 de noviembre de 2005. Ponencia: “Patrimonio Inmaterial de La Paz”. Organiza: Instituto Boliviano de Lexicografía y otros estudios lingüísticos.

“I Congreso Sudamericano de Historia”. Santa Cruz – Bolivia. Del 20 al 22 de agosto de 2003. Ponencia: “Apuntes para la Historia del Carnaval de Oruro”. Organiza: Instituto Panamericano de Geografía e Historia y la Universidad Gabriel Rene Moreno.

“V Encuentro Nacional de Conservación y Restauración. Patrimonio Cultural y Turismo”. Sucre. Del 26 al 29 de marzo de 2003. Ponencia: “Patrimonio Intangible y al Fiesta en Bolivia”. Organiza: Colegio de arquitectos de Sucre.

“Curso – Taller Gestión del Patrimonio Cultural, con énfasis en el Patrimonio Oral e Intangible y en la Cultura Tradicional y Popular”. Oruro – Bolivia. Del 14 al 25 de septiembre de 2001. Organiza: Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura.

“III congreso Internacional del Barroco Iberoamericano”. Sevilla – España. Del 8 al 12 de octubre de 2001. Ponencia: “La Fiesta Barroca en Potosí”. Organiza: Universidad Pablo de Olavide.

“Epistemología y Realidad Boliviana”. La Paz. Del 21 al 23 de Septiembre de 2000. Ponencia: “Lenguaje de las Fiestas Patronales”. Organiza: Asociación de Docentes de la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación.