“Análisis del derecho patrimonial para el caso boliviano”. La Paz – Bolivia. El 11 de junio de 2010. Organiza: Instituto de Investigación, consultoría y servicios turísticos, carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
“Seminario Perú- Bolivia patrimonio tangible e intangible”. LA Paz – Bolivia. El 24 de noviembre de 2008. Organiza: Universidad del Valle.
“Patrimonio y Memoria”. La Paz – Bolivia. 25 de julio de 2008. Organiza: Ethnika Bolivia, Instituto de Investigaciones antropológicas y arqueológicas de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, Colegio de Arquitectos de Bolivia, FOBOMADE y Museo Nacional de Arte.
“Seminario Avances de Investigación”. La Paz – Bolivia. Del 7 al 9 de noviembre de 2006. Ponencia: “La Entrada Universitaria”. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos. Universidad Mayor de San Andrés.
“I Encuentro Académico sobre Cultura y Folclore”. La Paz – Bolivia. Del 18 al 19 de octubre de 2006. Organiza: Universidad Católica Boliviana San Pablo. Departamento de Administración Turística.
“V Encuentro de Estudio Lingüísticos e Investigaciones Lexicográficas”. La Paz – Bolivia. Del 16 al 19 de noviembre de 2005. Ponencia: “Patrimonio Inmaterial de La Paz”. Organiza: Instituto Boliviano de Lexicografía y otros estudios lingüísticos.
“Museología y Turismo. Nuevos criterios de desarrollo turístico y museográfico en Bolivia y España”. La Paz – Bolivia. Del 7 al 14 de marzo de 2005. Organiza: Colegio de Arquitectos de Bolivia, Viceministerio de Turismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, artes y diseño, Sociedad de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural.
“Seminario Gestión Cultural y Turística”. La Paz – Bolivia. Del 21 al 22 de agosto de 2004. Organiza: Gobierno Autónomo de La Paz, Dirección Gestión de Recursos Humanos.
“V Encuentro Nacional de Conservación y Restauración. Patrimonio Cultural y Turismo”. Sucre. Del 26 al 29 de marzo de 2003. Ponencia: “Patrimonio Intangible y al Fiesta en Bolivia”. Organiza: Colegio de arquitectos de Sucre.
“Simposio Turismo Competitivo Bilateral (Bolivia – Perú)”. La Paz – Bolivia. Del 13 al 14 de noviembre de 2001. Ponencia: “Expresiones autóctonas de la cultura boliviana como aporte al turismo competitivo”. Organiza: Carrera de Turismo, Universidad Mayor de San Andrés UMSA.
“Seminario Liderazgo en Gestión turística”. La Paz – Bolivia. Septiembre 25 de 2001. Organiza: Carrera de Turismo, Universidad Mayor de San Andrés UMSA.
“Curso – Taller Gestión del Patrimonio Cultural, con énfasis en el Patrimonio Oral e Intangible y en la Cultura Tradicional y Popular”. Oruro – Bolivia. Del 14 al 25 de septiembre de 2001. Organiza: Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura.
“5ª International Conference on Technology Policy and Innovation”. La Haya – Holanda. Del 25 al 29 de junio de 2001. Organiza: Universidad de Delft.
“Inversión Cultural”. Caracas – Venezuela. 29 y 30 de marzo de 2001. Organiza: Instituciones Culturales de Venezuela y la Corporación Andina de Fomento.
«Turismo y Cultura», La Paz, junio de 1994. Ponencia: «Turismo y Cultura» Organiza: Secretaría Nacional de Cultura.