Para la Integración y la Cultura de la Paz
Lugar y Fecha de publicación: Quito, 2001.
Editorial: Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuadro
Autor: Fernando Cajías de la Vega, Enrique Ayala Mora, Mario Carretero, Nicolás Cruz, Cristina del Moral Ituarte, Inamculada Egido, Eduardo Fabara Garzón, Francisco García Peña, Margarita Giesecke, Milton Luna, Juan Carlos Mojica Cardozo, Rosemarie Terán Najas.
Sumario: La enseñanza de la historia en nuestros países lamentablemente no ha contribuido a fortalecer la comprensión y el desarrollo de una cultura de paz, al contrario, en algunas ocasiones ha generado sentimientos nacionalistas encontrados que crecieron en oposición a los criterios de buena vecindad y de respeto por las diferencias.
Nuestros organización está interesada en impulsar la enseñanza de una historia social, explicativa, crítica, que supere las fronteras culturales ancestrales y busque nuevas relaciones, plantee problemas y encuentre soluciones imaginativas.
Abogamos por la enseñanza de la historia que tome en cuenta el valor de los demás, que respecte las diferencias y tenga presente el pensamiento del otro, como requisito indispensable para entendernos a nosotros mismos.
Enlace venta o lectura: Así se enseña la historia
ISBN VOLUMEN: 9978-80-661-X